PREGUNTAS FRECUENTES
Disponemos de capillas y espacios en los cementerios para poder realizar actos de despedida que ponemos gratuitamente a su disposición para poder organizarlo tal y como desee. Para hacer reserva de espacio, fecha y hora, puede enviar un correo electrónico a serveis@cbsa.cat o por teléfono a los números 934 841 969 y 934 841 975, de lunes a viernes de 8.00 a 14.00 horas.
En caso de que quiera venir a recoger las cenizas al Centro de Cremación de Montjuïc, puede solicitar cita previa a través de www.cbsa.cat o enviar un correo electrónico a serveis@cbsa.cat.
Os recordamos también que, una vez realizada la cremación, Cementiris de Barcelona, ofrece un servicio de entrega de cenizas en el domicilio para todas aquellas familias que así lo deseen. Para más información puede enviar un correo electrónico a serveis@cbsa.cat o por teléfono al 934841999.
Disponemos de diferentes espacios para que puedan enterrar las cenizas de la persona difunta en entornos naturales dentro de los cementerios, donde también encontrará los tradicionales columbarios cinerarios, así como diferentes espacios de memoria para enterrar la urna.
Para más información puede enviar un correo electrónico a serveis@cbsa.cat o por teléfono a los números 934 841 969 y 934 841 975 de lunes a viernes de 8.00 a 14.00 horas.
- Mortis causa: Certificado de defunción, certificado de últimas voluntades, testamento (si hay), renuncia de la mayoría de los herederos, renuncia del cónyuge, título de la sepultura y Dni (s). También se puede aportar la declaración de herederos que sustituye los tres primeros documentos enunciados.
- Inter vivos : Los Dni (s) y el título. Deberán ser parientes del titular en línea directa o colateral hasta el cuarto grado de consanguinidad o hasta el segundo grado de afinidad.
Para realizar este trámite de manera presencial en nuestras oficinas de Montjuïc, Poblenou, Les Corts, Sant Andreu, Collserola, Ronda de Dalt y Almogavers deberá pedir cita previa a https://www.cbsa.cat/cita-previa/
Sí, y también una persona beneficiaria sustituta en caso de premoriencia de la primera.
En caso de pérdida, robo, deterioro y siempre que el titular sea una persona viva. Si el titular fuese difunto deberá tramitar el expediente mortis causa junto con el duplicado del título.
Para realizar este trámite de manera presencial en nuestras oficinas deberá pedir cita previa a https://www.cbsa.cat/cita-previa/
Existe la transmisión provisional del derecho funerario cuando no se puede aportar la documentación que es necesaria para hacer el trámite normal; debe cumplir unos requisitos los cuales son que deben haber transcurrido 30 años de la expedición del título o si el titular es difunto (se debe demostrar con el Certificado de Defunción o bien que esté inhumado en la sepultura), el título está expedido hace 10 años y un familiar directo inhumado en la sepultura.
Para realizar este trámite de manera presencial en nuestras oficinas deberá pedir cita previa a https://www.cbsa.cat/cita-previa/
El derecho de conservación de cementerios se aprobó en el Plenario del mes de enero junto con otras tasas del municipio de Barcelona. Puede hacer efectivo el importe a través de la caja, del banco o en los cajeros automáticos con el código de barras del recibo.
Descargando el formulario de la web https://www.cbsa.cat/documents/ y enviarlo, junto con una copia del DNI, por correo electrónico a sjuridics@cbsa.cat.
El Plan Director de Restauración y Rehabilitación de los cementerios de Barcelona tiene como objetivo mejorar el estado de los 9 cementerios de la ciudad.
Consulte la accesibilidad a su sepultura en el siguiente enlace https://www.cbsa.cat/consultes-obres/ o contactando con el Departamento de Comunicación enviando un correo electrónico a comunicacio@cbsa.cat
Sí, es posible. Hay que obtener una autorización previa.
Habría que contactar con la Dirección de Comunicación, Relaciones Institucionales y Memoria enviando un correo electrónico a comunicacio@cbsa.cat donde le explicarán el protocolo y normativa para hacer fotografías a los cementerios.
Sí, es posible. Hay que obtener una autorización previa. Habría que contacte con la Dirección de Comunicación, Relaciones Institucionales y Memoria enviando un correo electrónico a comunicacio@cbsa.cat donde le explicarán el protocolo y normativa para realizar una filmación en los cementerios.
A raíz de la pandemia provocada por la Covid ’19, a partir de ahora tendrá que hacer una reserva para poder venir a realizar nuestras rutas culturales de los fines de semana. Por favor, clique en este enlace https://cultura.cbsa.cat/esdeveniments/ y seleccione la visita guiada que desea asistir.
Cementerios de Barcelona presenta la nueva oferta pedagógica que combina la Colección de Carrozas Fúnebres y la parte monumental del cementerio de Montjuïc. Las actividades propuestas van dirigidas a alumnos de Primaria y Secundaria y constan de talleres que, mediante dinámicas de grupo y debates, permiten relacionar las actividades prácticas y vivenciales con los conceptos históricos más relevantes, fomentando una visión crítica de las sociedades y su organización. Al mismo tiempo, se trata con naturalidad la muerte a la vez que se promociona el entendimiento y el respeto al patrimonio funerario artístico y cultural que se muestra.